💿 Marketing Musical Vintage: Estrategia de Mixtape
Táctica de los 80's y 90s adaptada al 2025
En esta edición aprenderás la estrategia legendaria de Mixtape, que te permitirá atraer y fidelizar a tu audiencia ideal en plataformas de streaming al mismo tiempo que apoyas y creces con más artistas como tú.
Descarga la app de Substack para una mejor experiencia de lectura.
Y si te gusta lo que lees, reenvíaselo a un colega músico al que pueda serle útil. 💌
💭 Uno de los grandes problemas que tenemos como músicos/artistas es que parte del “status quo” nos dice, implícitamente, que son los demás quienes deben valorar nuestro arte.
Que cualquier intento de autopromoción es “trampa” y “no tiene mérito”.
Pero yo no pienso eso. ❎
Si tú no eres fan de tu propia música, ¿cómo puedes esperar a que más personas lo sean?
El primer fan de nuestra música somos nosotros mismos, en el preciso instante en el que sentimos que eso que acabamos de improvisar suena bien y merece ser grabado y mostrado a más personas.
Por eso quiero enseñarte cómo puedes usar a tu favor el ser fanático de tu propia música (y más artistas como tú) para ayudarse a impulsarse en conjunto. 🫱🏼🫲🏽
1. 🥸 Curaduría
Todos queremos entrar en playlists.
En otras ocasiones te he mencionado la importancia de cambiar la mentalidad de consumidor a creador de contenido y hoy quiero hacerte una invitación similar.
Solemos entrar a plataformas de streaming como consumidores de música y, aunque eso está perfectamente bien, seguro que también te has animado a ir más allá de solo escuchar canciones.
🎧 Es posible que también hayas creado decenas de tus propias playlists personales con canciones que te inspiran o te gustan.
Pero… ¿Y si nos tomáramos esa idea de crear playlists en serio?
Aunque no lo creas, ser músico te ha hecho también un Curador. Has sido capaz de seleccionar (de entre millones de canciones) las que más te gustan en playlists temáticas.
💿 Las playlists no son más que la evolución de los famosos Mixtapes que hacíamos en los 80s y 90s al meter canciones de diferentes artistas en un cassette o CD.
Y aunque el formato ha cambiado, esta estrategia sigue más vigente que nunca.
No estoy hablando de crear Mixtapes con las últimas canciones virales de los artistas mainstream más famosos. Ya hay miles de playlists así.
Mi propuesta es que te tomes el tiempo de investigar, escuchar y filtrar las mejores canciones de más artistas independientes que tocan el mismo género/subgénero que tú alrededor del mundo y se encuentren en la misma etapa (a nivel de seguidores, edades, número de discos, etc).
De esa forma podrás crear playlists/mixtapes especialmente curados para audiencias específicas a las que también les gusta ese tipo de música.
Por supuesto, incluye allí una de tus canciones.
Es un escenario ganar-ganar para todos:
🎧 Los fans ganan, al encontrar un mixtape que los introduce a nueva música del estilo específico que más les gusta, pudiendo incluso animarlos a buscar y seguirlos en redes sociales.
🫂 Todos los artistas/bandas involucradas ganan, al hacerles promoción gratuita que busca impulsarlos a todos.
👊🏼 Tú ganas, al formar parte de ese roster de artistas.
📝 Recomendaciones:
Contacta al resto de artistas/bandas y hazles saber que los has incluido en la playlist. Es muy probable que demuestren su agradecimiento siguiéndote de vuelta y compartiendo la playlists con sus seguidores.
Limita el número de canciones por playlist/mixtape, igual que un disco (10-12 canciones). Es preferible crear un “Volumen 2” con otras 10-12 canciones adicionales a tener una sola playlist que dura 5 horas y muy pocos escucharán hasta el final.
Sellos como Fearless Records usaron esta estrategia por años para promocionar a sus artistas, invitándolos a hacer covers Punk de canciones Pop creando el mítico “Punk Goes Pop” que impulsó a decenas de bandas underground.
2. 🔎 Optimización SEO
¿Crear un mixtape es suficiente para que la gente lo descubra? Lamentablemente no.
Hace un tiempo vi un documental de John Williams en Disney Plus (recomendadísimo), en donde entrevistaron a Steven Spielberg y contaron cómo fue que empezó a trabajar con el ahora aclamado compositor.
Esto me hizo interesarme más por escuchar su trabajo a profundidad y las bandas sonoras de Spielberg. Como tantos otros busqué “Steven Spielberg” en Spotify.
Hice click en la primera playlist que conseguí y, ¡oh sorpresa! Es un mixtape hecho por la agrupación “L’Orchestra Cinematique”, que versiona composiciones de series y películas en un estilo “épico”.
Quise investigar más y encontré que tienen decenas de mixtapes especialmente curados para diferentes series y películas. Algunas nuevas con 3 seguidores y otras con +164,000 seguidores.
Esto le ha permitido a L’Orchestra Cinematique contar con +580,000 oyentes mensuales (solo en Spotify).
Haciendo covers y mixtapes.
Pero… ¿cómo consiguieron que más personas descubrieran sus mixtapes? 🤔
📝 Aprendizaje principal:
Así como crear canciones originales y covers y subirlas a plataformas de streaming no es suficiente, crear mixtapes tampoco. Parte clave de su éxito recae en saber optimizar sus playlists con fundamentos SEO (Searh Engine Optimization).
En pocas palabras, haciendo que sus títulos y descripciones sean atractivos y relevantes dentro de la plataforma.
La razón por la que yo los descubrí fue porque busqué los keywords “Steven Spielberg” pero, como te podrás imaginar, es posible que diariamente miles de personas estén descubriendo su música con más palabras claves relacionadas con otras series, películas y compositores.
Crear un mixtape y llamarlo “Mis favoritas de Dream Pop” quizás no sea tan atractivo como “Lo mejor del Dream Pop en español (2025)” que posiblemente consiga muchos más clicks y reproducciones.
🍒 Solo falta la cereza del pastel…
3. 📦 Packaging / Empaquetado
Una imagen dice más que mil palabras.
Observa de nuevo las portadas de todos los mixtapes de L’Orchestra Cinematique. Notarás que todas se ven súper pro.
Si quieres que alguien escuche tus playlists/mixtapes necesitas contar con una portada atractiva.
La buena noticia es que ya no necesitas ser un Diseñador profesional para hacer una portada de playlist/mixtape atractiva.
De hecho, esta última fue hecha con ChatGPT. Ya no hay excusas.
🤘🏼 En resumen
Atrae a tus fans ideales mientras apoyas a más artistas similares creando Mixtapes temáticos y optimizándolos para que consigan clics, reproducciones y guardados.
🥸 Curaduría
🔎 Optimización SEO
📦 Packaging / Empaquetado
Es tu turno de aprovechar tus habilidades como Curador para promocionar tu música.
—Si te gustó este artículo, dale Like al botón de abajo ♥️ ¡Gracias!
💌 Recibe una estrategia profesional de marketing musical - todos los Viernes
No te pierdas la próxima: