🧠 Cómo instalar el FACTOR X en tu proyecto musical (Pt. 1)
El secreto de los artistas inolvidables
En esta edición aprenderás lo PRIMERO que debes incorporar en tu proyecto musical para instalar el FACTOR X que te convierta en un artista inolvidable, sin perder tu autenticidad.
Descarga la app de Substack para una mejor experiencia de lectura.
Y si te gusta lo que lees, reenvíaselo a un colega músico al que pueda serle útil. 💌
🤔 ¿En qué piensas cuando escuchas Factor X?
Probablemente, en el reality show de televisión The X Factor, en donde los concursantes compiten en una serie de audiciones y presentaciones en vivo para ganar un contrato discográfico.
El nombre hace referencia a “ese algo especial” o “no-sé-qué” difícil de explicar, pero que distingue a un artista más allá del talento y lo hace interesante.
En la industria musical, este concepto es clave porque, como habrás aprendido, no basta con cantar bien o tener buenas canciones. Los artistas que triunfan suelen tener ese factor diferencial que los hace memorables, los distingue del resto y funciona como imán de fans.
🕵🏻♀️ Discográficas, sellos, managers e inversionistas buscan constantemente ese X Factor en nuevos talentos, porque forma parte de lo que convierte a un músico cualquiera en una estrella.
Ya sea que quieres ser el próximo Freddy Mercury o la banda de covers #1 de tu ciudad, necesitas incorporar esto en tu proyecto para ser percibido como un verdadero pro.
🏆 Luego de analizar a cientos de artistas descubrí las tres cosas que hacen falta para que un artista tenga precisamente esto.
Al tratarse de un tema especial y profundo lo dividiré en tres partes.
¡Comencemos! 🔥
🧠 Pt. 1: Posicionamiento Artístico
Es común querer inspirarse de otros artistas. El problema viene cuando no se sabe “robar como artistas” y terminas copiándolos o haciendo plagio.
Cuando el reggaetón estuvo en su pico más alto todos sus exponentes querían simplemente demostrar que eran “más exitosos” que su competencia.
Piensa en Daddy Yankee, Don Omar, Wisin y Yandel, Alexis & Fido, Héctor “El Father” (…) Su comunicación era prácticamente la misma:
“😎 YO soy el que vende más copias, tiene más plata, más carros, más yates y más mujeres”.
Luego venía otro y decía:
“😡 No, YO tengo más que tú. Ponte los patines pa’ que me alcances”
Y así un ciclo de nunca acabar.
😄 El problema aquí no era únicamente que todos tenían un complejo interno de querer demostrar quién lo tenía menos chiquito, sino que todos se estaban peleando por el mismo puesto al venderse de la misma forma.
Cero creatividad. 🥴
Afortunadamente, generaciones siguientes entendieron que no valía la pena intentar destronar al reggaetonero anterior, sino usar una comunicación diferente.
Ese es el posicionamiento artístico. 🧠
Y es que todos los artistas (lo sepan o no) ocupan una posición/espacio específico en nuestra mente.
Si una artista intentara destacar por su danza árabe lo tendría difícil, porque ese espacio ya lo ocupa Shakira. Sería percibida como una copia.
Lo mismo si alguien intentara destacar con una imagen andrógina, porque Harry Styles lleva años ocupando esa posición (y antes de él otros como David Bowie y Prince).
De modo que lo primero que debes hacer para desarrollar tu Factor X es definir qué posición/espacio quieres ocupar en la mente de tu audiencia y procurar que nadie más lo esté usando. 💭
Por ejemplo, en sus inicios Maluma y J Balvin era extremadamente parecidos:
Hacían el mismo tipo de música
Venían del mismo país
Tenían la misma edad
E incluso se parecían físicamente.
Estaban compitiendo por el mismo posicionamiento.
Eventualmente, sus equipos se dieron cuenta que no valía la pena pelear por un mismo espacio, habiendo tantos otros.
Fue así como Maluma se empezó a vender como el “Pretty Boy” o “Dirty Boy”, mientras que J Balvin decidió mostrarse como un artista urbano irreverente y divertido.
🤯 Dos posicionamientos/espacios totalmente distintos que les han permitido ser exitosos, sin pisarse los talones.
🤘🏼 En resumen
El primer paso para desarrollar tu Factor X es:
🧠 Definir tu posicionamiento artístico
???
???
¡En la siguiente edición te revelaré el segundo punto clave que debes tomar en cuenta!
Si no quieres esperar y estás listo(a) para instalar esto en tu proyecto musical te invito a inscribirte en nuestra membresía.
🎟️ $99 USD/año. Full-Pass a todos nuestros cursos, actividades, materiales y comunidad.
—Si te gustó este artículo, dale Like al botón de abajo ♥️ ¡Gracias!
💌 Recibe una estrategia profesional de marketing musical - todos los Viernes
No te pierdas la próxima: