🎥 Cómo hacer un Video Musical que atrape (sin gastar miles de dólares)
¿Necesitas un video musical? La respuesta es sí y aquí está el por qué
En esta edición aprenderás por qué los videos musicales son más importantes que nunca y cómo inspirarte para crear piezas de bajo presupuesto pero alto impacto, sin gastar miles de dólares.
Descarga la app de Substack para una mejor experiencia de lectura.
Y si te gusta lo que lees, reenvíaselo a un colega músico al que pueda serle útil.
Dime si esta historia te parece conocida…
💿 Tienes una nueva canción con tremendo potencial. La lanzas al mercado, incluso con un plan y estrategia detrás.
Algo te dice que “esta sí” es la que “te va a catapultar” (aunque en el fondo tienes miedo de que pase lo mismo que con tu canción anterior: nada).
Puede que incluso hagas contenido, pagues anuncios y relaciones públicas.
El resultado no cambia: ¡la tarea de convencer a más personas de escuchar tu canción parece una tarea titánica imposible!
😡 No entiendes cómo los demás no son capaces de ver todo el esfuerzo, inspiración y trabajo detrás de tu canción.
Ajá. ¿Notaste la palabra clave en la oración anterior? 😏
Nadie es capaz de VER y comprender el valor de nuestro trabajo si no mostramos nada.
Es como cuando alguien hacía una exposición en el colegio sin una presentación o recurso gráfico de apoyo. Era mucho más difícil prestarle atención, ¿verdad?
A lo mejor esa persona era un genio que no necesitaba ayuda para hablar de un tema, pero simplemente no resultaba tan interesante como quien sí abría un archivo de Powerpoint, daba ejemplos con fotos o explicaba una maqueta.
🎨 Ese es el poder del apoyo visual. Te facilitan el trabajo y te hacen memorable.
Puede que esto suene obvio, pero no lo es:
Los músicos crean canciones. Los artistas crean arte.
Pedirle a alguien que te dedique tres minutos para que ESCUCHE tu canción es como hacer una exposición sin material de apoyo. Es difícil que te presten la atención que mereces y realmente valoren tu trabajo. 😔
¿Sabes qué es irresistible, tanto para conocidos como desconocidos? Un video musical.
No por nada existían canales de televisión como MTV, VH1 y HTV dedicados a transmitir, principalmente, videos musicales.
Hay quienes dicen que “eso quedó en el pasado. Las cosas ya no son así”.
¿Ah, sí? 😂 ¿Cuál es el principal formato de contenido más popular en la actualidad en redes sociales? ¿Las fotos, diseños, carruseles, textos o… los videos?
¿Acaso los nuevos artistas en tendencia han dejado de grabar videos musicales?
Aún cuando un artista logre que 10 segundos de su canción se hagan virales (…luego de 100 TikToks que se perderán en el algoritmo en un par de días) esa nueva audiencia necesita un lugar para poder comentar y conectar con más fans:
“Vine aquí luego de descubrir esta canción en TikTok. Me encanta”.
“Vuelvo aquí siempre que quiero sentirme de X manera”
“No puedo creer que X artista no sea más famoso. ¡Merece mucho más apoyo!”
Y esto no puede hacerse desde ninguna plataforma de streaming o red social.
📼 Este es el poder de Youtube. Es la nueva televisión (gratuita, universal e interactiva)
Así que cuando alguien te diga que “no malgastes tu dinero” en un video musical y que es preferible invertir en marketing, recuerda:
👊🏼 Los videos musicales SON marketing. 👊🏼
Y no solo eso, ¡son quizás la mejor herramienta de marketing que tenemos a nuestro favor para promocionar una canción! 🔥
Solo recuerda que al igual que una canción, un video musical por sí solo no es suficiente para que la gente lo descubra, pero los efectos de ver un video son mucho más efectivos que escuchar una canción de fondo mientras trabajas o haces ejercicio.
Ahora, ¿necesitas invertir miles de dólares en tus videos? Hace un par de décadas, sin duda. Afortunadamente, hoy en día no.
Teniendo esto claro adentrémonos en los tres tipos de videos musicales en los que te recomiendo enfocarte como artista independiente para incrementar al máximo las posibilidades de transformar desconocidos en fans de tu música.
💭 Opción 1: Historia Interesante
La primera opción es la más obvia y tradicional y en la que caen la mayoría de artistas.
Esta suele ser la opción más costosa pues involucra trabajar con un equipo que ayude en la grabación de varias tomas, locaciones y edición creativa para lograr contar una historia.
Por lo general se busca hacer una representación literal de la letra. Por ejemplo:
El video de “Nada que celebrar” de MARC! busca representar de forma literal lo que dice la canción al rememorar una relación que parecía perfecta, pero que no terminó bien:
Pero también existen infinidad de casos en donde se busca contar otra historia que parecería no tener nada que ver con la letra.
Por ejemplo: “The Rock Show” de blink-182 nada tiene que ver con enamorarse de una chica en un concierto. En cambio, es la historia de cómo gastaron el dinero que la productora les dio para el video musical:
🧠 Opción 2: Técnica Interesante
Aquí empiezan las ideas de videos en donde la creatividad pesa más que el presupuesto.
Este tipo de videos requieren una preparación previa importante y en la mayoría de casos una inversión de tiempo superior a la inversión de dinero.
👑 Aquí es imposible ignorar a los reyes de los videos musicales creativos: OK Go.
En su video más popular “Here It Goes Again”, grabado en una sola toma, los miembros de la banda realizan una coreografía usando caminadoras eléctricas de ejercicio como principal elemento diferenciador.
El video musical “SLEEPWALKING” de Breezee ya supera las 120,000 vistas. ¿Su técnica especial? Haber sido grabado con un iPhone.
Lejos de tomarlo como algo malo, lo incluyó en el título del video, consiguiendo llamar la atención de miles de personas que desean saber cómo se ve un video musical grabado con un teléfono.
Simple y efectivo.
Hoy en día hay infinidad de videos grabados con iPhone, como:
The Weeknd - Dancing In The Flames
Olivia Rodrigo - Get Him Back
Videos legendarios como “Bitter Sweet Symphony” de The Verve son sencillos en la teoría. Un gran ejemplo para inspirarte replicando algo similar con tu propio presupuesto.
La técnica interesante: el vocalista va caminando en línea recta por la calle, sin que le importen las consecuencias o con quién se tropieza.
El video que llevó a Coldplay a otro nivel de fama fue el de “The Scientist”, grabado completamente en reversa. Un truco técnico simple, pero efectivo.
Mención especial: hay videos que van un paso más allá, desafían lo convencional y resultan inolvidables para quien los ve.
Un gran ejemplo es “Danz” de La Vida Boheme, que muestra la llegada de la banda a un concierto, pero desde 4 POV (Point of view o puntos de vistas) distintos.
Estos son 4 videos musicales en uno. ¿El resultado? Que quieras ver el video, al menos, cuatro veces para entender que pasó en cada cámara.
🗣️ Opción 3: Performance Interesante
Tocar tu canción en modo lip-sync a la cámara sin que pase nada más es aburrido.
Tradicionalmente, los videos musicales de antaño buscaban combinar:
Interpretación del artista cantando la canción
Al mismo tiempo que se contaba una historia
Pero esto es costoso. 🤑
Es posible hacer una interpretación o performance interesante de tu canción, sin que esto signifique grabarte cantando con los instrumentos en tu habitación (cliché) o en un estudio de ensayo (cliché).
Clairo, por ejemplo, hizo un video musical de bajísimo presupuesto con la cámara de su computadora. Simplemente se grabó cantando en el mismo lugar, con diferentes tomas y accesorios.
Esta transparencia y honestidad le ha ganado +113 millones de vistas:
Las chicas de Trousdale grabaron un performance de su canción “Go There” de forma creativa: en la parte de atrás de un camión que pasea por la ciudad.
No sucede nada más, pero los paisajes y la conceptualización de colores de cada integrante son suficientes para hacer de este un gran video musical DIY (Do It Yourself).
Vulfpeck grabó el video de la canción “Cory Wong” en una sala, en una sola toma.
¿El gancho? Durante todo el video van apareciendo textos descriptivos de lo que va sucediendo, como si se tratara de un guión cinematográfico en tiempo real, con comentarios graciosos.
🤘🏼 En resumen
Para crear videos musicales que atrapen y colaboren en transformarte en un artista memorable no necesitas necesariamente mucho dinero, pero sí mucha creatividad, tiempo y dedicación para crear arte que valga la pena revisitar una y otra vez en el futuro. 🔄
❌ El 99% de músicos independientes no están dispuestos a nada de esto, porque quieren sacar su canción “YA” o se excusan con que es muy caro.
✅ Pero esta es una gran ventaja para ti, porque quienes se toman su arte en serio y están decididos a hacer crecer su carrera musical a como de lugar saben que este esfuerzo los ubica en el 1%. Ese selecto grupo de artistas serios que, tanto su audiencia como todos los involucrados dentro de la industria musical, consideran que sí vale la pena escuchar.
Inspírate tomando en cuenta estos tres tipos de videos musicales:
💭 Historia Interesante
🧠 Técnica Interesante
🗣️ Performance Interesante
—Si te gustó este artículo, dale Like al botón de abajo ♥️ ¡Gracias!
💌 Recibe una estrategia profesional de marketing musical - todos los Viernes
No te pierdas la próxima: